Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Hidratación inteligente: cómo mantener el equilibrio hídrico más allá del agua
SALUD

Hidratación inteligente: cómo mantener el equilibrio hídrico más allá del agua

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33June 25, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, 24 de junio de 2025 – Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, mantenerse hidratado se convierte en una necesidad crucial para preservar la salud física y mental. Pero aunque el agua pura sigue siendo la bebida por excelencia, existen otras alternativas saludables que aportan beneficios adicionales al organismo y ayudan a diversificar la rutina diaria de hidratación. Es lo que los expertos llaman “hidratación inteligente”, un enfoque que combina líquidos funcionales y alimentos ricos en agua para alcanzar un estado óptimo de bienestar.

Más allá del vaso de agua: otras fuentes efectivas de hidratación

La hidratación adecuada no solo implica cantidad, sino calidad. A continuación, repasamos algunas de las opciones más recomendadas por nutricionistas y especialistas en salud para complementar —o en ciertos casos sustituir parcialmente— el agua tradicional, sin comprometer los niveles de líquidos corporales.

1. Agua de coco: el suero natural de la naturaleza

Conocida por su alto contenido de electrolitos naturales como potasio, magnesio y sodio, el agua de coco es ideal para reponer líquidos perdidos durante el ejercicio físico intenso o la exposición prolongada al sol.

“El agua de coco es excelente para deportistas o personas con una alta demanda física. Es un hidratante natural con beneficios cardiovasculares y digestivos”, explica la nutricionista clínica Carla Paredes.

Se recomienda optar por versiones sin azúcares añadidos y consumirla fresca para aprovechar todas sus propiedades.

2. Aguas infusionadas: hidratación con sabor y sin calorías

Una opción refrescante y sin calorías consiste en añadir al agua rodajas de frutas cítricas (limón, naranja, toronja), pepino, hojas de menta, jengibre o incluso flores comestibles. Estas aguas infusionadas aportan sabor natural sin recurrir a edulcorantes, promoviendo una mayor ingesta de líquidos en quienes tienen dificultad para beber suficiente agua pura.

Además, algunos ingredientes como el jengibre tienen efectos antiinflamatorios y digestivos, mientras que los cítricos aportan vitamina C y antioxidantes.

3. Tés fríos sin azúcar: aliados de la hidratación y la salud

Los tés de hierbas o verdes fríos y sin azúcar no solo refrescan, sino que también contienen antioxidantes, polifenoles y compuestos que favorecen la digestión y el sistema inmunológico. Al ser naturalmente bajos en calorías, pueden incorporarse como alternativa saludable a las bebidas industriales.

“Un té verde frío por la tarde no solo hidrata, sino que combate los radicales libres, protege el corazón y favorece la concentración”, comenta el fitoterapeuta Rafael Natera.

4. Frutas y verduras con alto contenido de agua

No todo el líquido que necesitamos proviene de bebidas. Muchos alimentos contienen porcentajes elevados de agua y son excelentes aliados para mantener el cuerpo fresco e hidratado. Entre los más efectivos están:

  • Sandía (92% de agua)

  • Pepino (95%)

  • Melón (90%)

  • Fresas, piña, lechuga y apio

Consumir estos productos frescos y de temporada aporta agua, fibra, vitaminas y minerales, además de mejorar la saciedad y ayudar a regular la temperatura corporal.

Lo que se debe evitar: bebidas que deshidratan

A pesar de que muchas personas recurren a bebidas azucaradas, gaseosas o con alto contenido de cafeína para mitigar el calor, estas pueden tener un efecto deshidratante o incluso negativo para la salud metabólica.

Las bebidas energéticas, refrescos industriales y cafés en exceso pueden interferir en el equilibrio hídrico al tener efectos diuréticos o altos niveles de azúcar que alteran el metabolismo.

“La cafeína y el azúcar, en exceso, promueven la pérdida de agua por orina o alteran la absorción adecuada de líquidos”, advierte el endocrinólogo Pablo Figueroa.

Consejos prácticos para una hidratación saludable durante el día

  • Lleva siempre una botella reutilizable contigo para fomentar el consumo regular de líquidos.

  • No esperes a tener sed para beber; la sed es una señal tardía de deshidratación.

  • Establece horarios o recordatorios para beber agua o líquidos funcionales, especialmente si pasas muchas horas en ambientes climatizados.

  • Aumenta la hidratación si haces ejercicio, consumes alimentos salados o te expones al sol.

Hidratación para todas las edades

En niños y adultos mayores, la percepción de la sed suele ser más baja, por lo que se debe prestar especial atención a su hidratación. Los expertos recomiendan ofrecer frutas jugosas, gelatinas caseras sin azúcar o pequeños sorbos de líquidos funcionales varias veces al día.


Conclusión: una hidratación más consciente y nutritiva

El concepto de hidratación inteligente propone mirar más allá del agua, sin dejar de reconocer su valor, e integrar en nuestra rutina diaria opciones que nutren, refrescan y revitalizan. Con pequeños cambios, podemos mejorar nuestro rendimiento físico, claridad mental, digestión e incluso el estado de ánimo, simplemente asegurándonos de mantenernos correctamente hidratados.

En este verano, tu salud comienza con un sorbo —pero uno bien elegido.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMeditación express: cómo solo cinco minutos al día pueden transformar tu salud mental
Next Article Presidente del CND alerta sobre adicciones como síntoma de la modernidad en conferencia en el ITLA
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados

July 15, 2025

Residencia de Cirugía del Hospital Luis Eduardo Aybar celebra 50 años de excelencia médica

July 15, 2025

Mediderma lanza “Exoses LB”, revolucionario tratamiento epigenético con exosomas

July 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.