Santo Domingo.– Aunque sus rostros y voces son ampliamente conocidos en la televisión, la radio y las redes sociales, algunas de las comunicadoras más destacadas del país brillan también en un escenario menos visible, pero de gran importancia: las maestrías de ceremonias.
En un artículo reciente publicado por el periódico El Día, la periodista Cristina Liriano resalta cómo este rol, históricamente dominado por mujeres, se ha convertido en un espacio donde el profesionalismo, la elegancia y el dominio escénico marcan la diferencia. Las maestras de ceremonias no solo leen un guion; orquestan el ritmo de un evento, proyectan institucionalidad y sostienen la atención del público, representando a marcas, empresas, entidades públicas y organismos internacionales.
Este liderazgo femenino se expresa con fuerza en cada evento de alto nivel, donde la confianza y la capacidad comunicativa son claves para el éxito. A continuación, algunas de las figuras más reconocidas y solicitadas del país cuando se trata de conducir eventos con excelencia:
Pamela Sued
Con una simpatía natural, carisma desbordante y dominio escénico, Pamela Sued se ha consolidado como una de las favoritas para la conducción de eventos corporativos, lanzamientos de marcas y actos protocolares. Su versatilidad la convierte en una opción confiable tanto para el entretenimiento como para la formalidad.
Miralba Ruiz
Con una trayectoria consolidada en los medios y una capacidad comunicativa pulida, Miralba Ruiz es frecuentemente solicitada para actos institucionales y oficiales. Su claridad al hablar, firmeza en la conducción y elegancia natural la posicionan como una de las comunicadoras de mayor prestigio en este campo.
Karina Larrauri
De estilo sobrio, voz pausada y una marcada capacidad de conexión con audiencias diversas, Karina Larrauri es sinónimo de profesionalismo. Su presencia garantiza eventos bien conducidos y con un tono de altura, ideal para foros, paneles y encuentros académicos.
Nashla Bogaert
Versátil, elegante y con una presencia escénica magnética, Nashla Bogaert ha sabido ganarse la confianza de marcas, instituciones culturales y entidades del sector privado. Su dominio del lenguaje y capacidad para adaptarse a distintos formatos la convierten en una de las preferidas para actos de proyección internacional.
Estas profesionales no solo aportan su voz, sino que también proyectan valores, identidad institucional y confianza, convirtiéndose en piezas clave del engranaje organizativo de eventos de gran envergadura. Su crecimiento en este campo refleja el poder de la comunicación bien ejecutada, donde cada palabra y cada pausa cuentan para construir una experiencia memorable.