Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la selección del escritor dominicano José Enrique García como ganador del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2025, en reconocimiento a su vasta y significativa trayectoria literaria. El anuncio se realizó en una rueda de prensa celebrada en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
La proclamación fue realizada por Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, quien actuó como comisario del premio, y contó con la participación de autoridades del sector cultural y figuras destacadas del ámbito literario nacional.
Reconocimiento a una carrera fecunda y trascendente
José Enrique García se convierte en el primer autor dominicano en recibir esta distinción internacional, la cual tiene carácter bienal y busca promover la crítica literaria, la creación artística y el pensamiento humanístico en el ámbito iberoamericano. El premio incluye un diploma acreditativo y una dotación de 25,000 dólares estadounidenses.
Durante el acto, se resaltó que la obra de García, poeta, narrador, ensayista y maestro, ha explorado con profundidad y sensibilidad temas universales como la muerte, la soledad, la búsqueda de sentido y la condición humana, manteniendo siempre una disposición abierta a la experimentación formal y al diálogo con las corrientes contemporáneas del pensamiento.
Se hizo especial énfasis en la importancia del poemario El fabulador, considerado una de sus obras más entrañables, así como en su labor docente y su constante difusión del pensamiento de Pedro Henríquez Ureña, cuya herencia intelectual honra con su escritura y su magisterio.
Jurado y criterios de selección
El jurado estuvo presidido por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, e integrado por:
-
Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía
-
Rafael Peralta Romero, director de la BNPHU
-
Aquiles Julián Barreras, director general del Libro y la Lectura
-
Rita Díaz, representante de la Academia Dominicana de la Lengua
-
Reynaldo Paulino Chevalier, intelectual dominicano
Los miembros del jurado valoraron la obra de José Enrique García como una expresión de madurez literaria, profundidad ética y excelencia estética, subrayando que su legado literario lo convierte en un referente esencial para las nuevas generaciones de escritores dominicanos e iberoamericanos.
Trayectoria del premio
El Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña fue relanzado bajo nuevos criterios mediante el Decreto núm. 770-22, emitido el 31 de diciembre de 2022. En su edición anterior (2023), fue concedido a los escritores nicaragüenses Gioconda Belli y Sergio Ramírez.
A lo largo de su historia, esta distinción ha honrado a importantes figuras del pensamiento iberoamericano, como Luis Rafael Sánchez (2013), Ernesto Cardenal y Eduardo Galeano (2014), Beatriz Sarlo (2015) y el nobel Mario Vargas Llosa (2016). Tras un receso, el galardón fue retomado por el Ministerio de Cultura como parte de su política de reconocimiento a las letras iberoamericanas.
Ceremonia de entrega
La ceremonia de entrega del Premio Pedro Henríquez Ureña 2025 a José Enrique García está programada para el mes de octubre, en un acto solemne organizado por el Ministerio de Cultura, que reunirá a personalidades del ámbito literario nacional e internacional.
Con este reconocimiento, la República Dominicana celebra y reivindica su tradición intelectual, al tiempo que honra a uno de sus escritores más representativos, cuya obra ha contribuido significativamente al patrimonio cultural y literario del país y de la región.