Santo Domingo, D.N.– La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Claudia Finke, felicitó a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, por la visión estratégica demostrada en la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo (PISD), una iniciativa urbana orientada al desarrollo sostenible y la transformación integral de la capital dominicana.
Las declaraciones fueron ofrecidas este miércoles durante una presentación del PISD realizada por Mejía ante la Junta Directiva de ANJE, en la que se expusieron los ejes estructurales, avances y proyecciones del plan.
“Felicitamos esa visión estratégica que hizo posible convertir este proyecto en una realidad. Valoramos especialmente su enfoque hacia la sostenibilidad a largo plazo, que es esencial para el desarrollo urbano responsable”, expresó Finke tras la exposición de la alcaldesa.
Compromiso del sector empresarial joven
La titular de ANJE señaló que el plan despierta entusiasmo y compromiso entre los jóvenes empresarios, al proyectar una ciudad con mayor planificación, conectividad y sostenibilidad. Añadió que la organización asume el reto de colaborar activamente con las acciones que requiere el desarrollo del proyecto.
“Nos llevamos el entusiasmo de ese Santo Domingo del futuro, y también el compromiso de aportar desde nuestro rol como sector empresarial joven”, apuntó Finke.
Importancia de la continuidad institucional y la colaboración público-privada
En su intervención, la presidenta de ANJE resaltó que uno de los elementos más valiosos del Plan Integrado de Santo Domingo es su capacidad para trascender gestiones municipales, al promover una estructura que procure continuidad en el tiempo y que fomente una articulación efectiva entre los sectores público y privado.
“Este plan requiere del compromiso de futuras autoridades y de una cooperación constante entre todos los actores clave. Solo así se garantizará su implementación exitosa”, agregó.
El Plan Integrado de Santo Domingo contempla una visión de ciudad moderna, resiliente y sostenible, con proyectos orientados a la movilidad, la infraestructura, el espacio público, el medioambiente y la inclusión social. La iniciativa se ha consolidado como una de las principales apuestas de la gestión de Carolina Mejía, con respaldo técnico nacional e internacional.