Santo Domingo.– Como parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el fraude eléctrico en el país, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) entregó a Edesur Dominicana un total de 1,497 medidores eléctricos incautados durante operativos de allanamiento realizados en distintos sectores del Gran Santo Domingo.
Con esta nueva entrega, la cantidad de medidores devueltos a la empresa distribuidora desde el mes de marzo asciende a 2,473 unidades, lo que representa un avance significativo en la lucha contra las conexiones ilegales y el robo de energía.
Acción coordinada para la recuperación de equipos
Los medidores entregados fueron ocupados durante intervenciones dirigidas por la PGASE en coordinación con personal técnico de Edesur, en operativos ejecutados conforme a lo establecido en la Ley General de Electricidad No. 125-01, que penaliza el uso fraudulento de los servicios eléctricos.
Esta medida permitirá reforzar el proceso de regularización del servicio y la correcta facturación de los clientes en las zonas intervenidas, contribuyendo además a la mejora en la sostenibilidad financiera y operativa del sistema eléctrico nacional.
Compromiso institucional contra el fraude
Tanto PGASE como Edesur reafirmaron su compromiso de continuar desarrollando operativos conjuntos para identificar y desmantelar conexiones clandestinas, las cuales afectan directamente la calidad del servicio eléctrico, generan pérdidas millonarias y comprometen la seguridad de las comunidades.
La procuraduría especializada reiteró que estas acciones responden a una estrategia institucional integral, que busca garantizar el cumplimiento de la ley, proteger los bienes públicos y promover una cultura de legalidad en el consumo de energía eléctrica.
Impacto positivo en la gestión del servicio
La recuperación y devolución de estos medidores también permitirá a Edesur reutilizar y redistribuir los dispositivos en áreas donde se requiere fortalecer el control de medición, optimizando los recursos técnicos y ampliando la cobertura de servicios medidos.
Las autoridades instaron a la ciudadanía a denunciar el uso ilegal de la energía y recordaron que el fraude eléctrico no solo constituye un delito, sino que también afecta la calidad y estabilidad del servicio para todos los usuarios.