Santo Domingo.– La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió un recordatorio importante dirigido a todos los solicitantes de visa, en el que destaca un aspecto clave del proceso consular relacionado con el formulario DS-160, documento obligatorio para tramitar cualquier tipo de visado no inmigrante.
A través de sus canales oficiales, la sede diplomática recalcó que el número de código de barras que aparece en la página de confirmación del formulario DS-160 —que inicia con las letras “AA”— debe coincidir exactamente con el número que el solicitante registre en su perfil de cita en el sistema de programación.
Actualización obligatoria del perfil antes de la entrevista
Según la advertencia, si el perfil de cita contiene un número incorrecto, incompleto o falso, el solicitante deberá actualizarlo con el código de barras correcto y definitivo al menos tres días hábiles antes de su entrevista en la embajada. No cumplir con esta condición podría resultar en retrasos, contratiempos o incluso el rechazo del proceso.
“El cumplimiento de este requisito es indispensable para completar satisfactoriamente la entrevista consular y mantener la integridad y eficiencia del proceso”, indicó la embajada.
Medida enmarcada en estándares de seguridad
El recordatorio se enmarca en los esfuerzos de la Embajada de EE.UU. por garantizar los más altos estándares de seguridad nacional y verificación documental, asegurando que cada solicitud sea evaluada con base en datos precisos y verificables.
La embajada reiteró su compromiso con la transparencia y la correcta orientación de los solicitantes, exhortando a los ciudadanos a seguir únicamente fuentes oficiales para obtener información y evitar errores frecuentes que puedan afectar sus trámites migratorios.
Consulta de información oficial
Los interesados en conocer más sobre el formulario DS-160, los requisitos para la entrevista y otros procedimientos consulares, pueden acceder al sitio web oficial: https://do.usembassy.gov/es/, donde se ofrecen guías detalladas y actualizaciones constantes sobre los procesos vigentes.