San Cristóbal, R.D. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) completó en tiempo récord la reparación integral de la red semafórica del centro urbano de San Cristóbal, pese a que la instalación y mantenimiento de estos dispositivos es responsabilidad directa de las alcaldías municipales.
El sistema de semáforos en la ciudad llevaba más de seis meses presentando fallas críticas: controladores inoperantes, cableado deteriorado, pérdida de sincronización y varios cruces sin señalización funcional, lo que representaba un alto riesgo para la seguridad vial y el flujo del tránsito.
Ante la gravedad del problema, y por instrucción del presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, se trasladó personalmente a San Cristóbal junto a su equipo técnico, realizando un levantamiento exhaustivo del estado de la red semafórica.
Cooperación institucional y respuesta eficiente
Durante el proceso de intervención, Morrison sostuvo encuentros con líderes comunitarios, representantes del sector empresarial, juntas de vecinos, la Cámara de Comercio, el Consejo de Regidores y el ayuntamiento local, logrando así una coordinación efectiva y un canal de comunicación abierto con la sociedad civil.
“El INTRANT respondió con rapidez y responsabilidad ante una necesidad urgente de nuestra gente. Es justo reconocer la eficiencia del ingeniero Morrison y su equipo técnico”, expresó el alcalde Nelson de la Rosa, quien agradeció públicamente la intervención del Gobierno central.
Aunque Morrison se había comprometido a entregar la obra en cuatro semanas, los trabajos concluyeron cuatro días antes del plazo previsto, consolidando al INTRANT como una institución técnica, resolutiva y cercana a las comunidades.
Principales puntos intervenidos
Las labores se concentraron en intersecciones clave de alto flujo vehicular y peatonal:
-
Avenida Libertad: cruces con la carretera Sánchez, calle Sánchez y avenida Mella.
-
Carretera Sánchez: intersección con Sánchez Vieja, acceso principal al sector Canastica.
-
Avenida Constitución: cruces con la carretera Sánchez, calle Sánchez, avenida Máximo Gómez y calle 16 de Agosto.
-
Calle General Cabral: intersecciones con calle Duarte y calle Mella.
-
Calle Pedro Renville con María Trinidad Sánchez.
-
Avenida Constitución con calle Trinitaria, en el barrio Puerto Rico.
Las mejoras incluyeron la instalación de controladores nuevos, cableado de alimentación y grupo, luces LED, cuerpos semafóricos completos y componentes de última tecnología que garantizan un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.
Corredores viales impactados
En total, la intervención benefició directamente a los principales corredores viales de San Cristóbal: avenida Libertad, avenida Constitución, carretera Sánchez y calle General Cabral, mejorando sustancialmente la movilidad y la seguridad en la ciudad.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con una movilidad más ordenada, moderna y humana, brindando soluciones tangibles a problemas que afectan a las comunidades, incluso cuando exceden las competencias directas de las instituciones centrales.