St. John, Antigua y Barbuda – En el marco de la 55.ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la República Dominicana y la Mancomunidad de Las Bahamas firmaron un memorándum de entendimiento que permitirá facilitar la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, así como el acceso logístico a territorio dominicano de miembros bahameños que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS).
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, y su homólogo bahameño, Frederick Mitchell, como respuesta a los crecientes desafíos que representa la inseguridad generalizada en Haití, producto de la acción violenta de bandas armadas y la debilidad institucional del Estado haitiano.
La medida busca garantizar un respaldo logístico y humanitario eficiente a los contingentes militares de Bahamas desplegados en Haití, en el marco de la misión encabezada por Kenia y avalada por la comunidad internacional. Bahamas ha enviado ya dos grupos de soldados al vecino país: el primero en octubre de 2023 y el segundo en mayo de este año, como parte del esfuerzo colectivo para frenar la violencia y restaurar el orden.
Avances en cooperación bilateral
Durante la reunión bilateral, ambos cancilleres también firmaron un segundo memorándum de entendimiento, mediante el cual se establece un mecanismo de consultas políticas bilaterales. Este instrumento permitirá el desarrollo de un diálogo estructurado en áreas de interés común, incluyendo relaciones políticas, cooperación económica, cultura, asuntos consulares, comercio marítimo, temas laborales y seguridad regional.
Presencia dominicana en la OEA
La reunión entre ambos ministros se celebró en el contexto de la Asamblea General de la OEA, que este año se realiza en Antigua y Barbuda bajo el lema: “Construyendo economías resilientes e inclusivas en las Américas”. El canciller Roberto Álvarez estuvo acompañado por una delegación integrada por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; la embajadora y representante permanente ante la OEA, Mayerlyn Cordero; y el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz.
Estos acuerdos refuerzan el papel de la República Dominicana como actor clave en la región en materia de seguridad, cooperación y diplomacia multilateral, al tiempo que evidencian el compromiso compartido de los Estados caribeños con la estabilidad y el desarrollo de Haití.