Santo Domingo, R.D. – Durante la celebración del 249.º aniversario de la independencia de los Estados Unidos, el presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó la fortaleza de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, subrayando los profundos lazos de amistad, cooperación y valores compartidos que las unen.
Acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje, el mandatario participó en el acto conmemorativo organizado por la Embajada de los Estados Unidos en el país, el cual reunió a diplomáticos, funcionarios gubernamentales, empresarios y miembros de la comunidad estadounidense residente en la República Dominicana.
Un mensaje de unidad y esperanza
“Esta noche nos convoca un aniversario que representa el símbolo universal de libertad, valentía y esperanza”, expresó el presidente Abinader en su discurso, resaltando el significado histórico de la fecha y su relevancia en los ideales que comparten ambas naciones.
El evento tuvo como temática central a Hollywood, destacando el cine como una herramienta cultural poderosa que refleja sueños, emociones y principios comunes. “No hablamos únicamente de una industria cinematográfica reconocida a nivel mundial. Hablamos de un lugar que ha sabido capturar los sueños y desafíos de la humanidad entera”, señaló el jefe de Estado.
Asimismo, Abinader destacó cómo el cine estadounidense, en muchas de sus historias, representa valores también profundamente dominicanos: la importancia de la familia, el espíritu de superación y la solidaridad.
Relación más allá de lo diplomático
El presidente dominicano enfatizó que los vínculos con Estados Unidos van mucho más allá de los asuntos oficiales: “Nuestra relación se manifiesta en áreas fundamentales como la seguridad, el comercio, la educación, y especialmente en los millones de dominicanos que residen y prosperan en territorio estadounidense”.
“Esta celebración tiene un doble valor”, afirmó. “Por un lado, reafirma la importancia de los lazos entre República Dominicana y los Estados Unidos. Por otro, nos invita a celebrar lo que nos une com
o pueblos: la pasión por la libertad, el respeto por la diversidad y el compromiso con el progreso compartido”.
Palabras de la representante estadounidense
En representación de la Embajada de los Estados Unidos, la encargada de Negocios, Patricia Aguilera, resaltó que la relación con la República Dominicana “trasciende el comercio”, destacando el respeto mutuo por los principios democráticos y la libertad. Aguilera también reconoció el talento de escritores y actores dominicanos, así como la cercanía entre ambos pueblos.
Presencias destacadas en el acto
Entre los asistentes al evento se encontraban el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los ministros Joel Santos (Energía y Minas), Eduardo Estrella (Obras Públicas) y Víctor (Ito) Bisonó (Industria y Comercio); además del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el director de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.
Conmemoración histórica
El Día de la Independencia de los Estados Unidos se celebra cada 4 de julio, en conmemoración de la firma de la Declaración de Independencia en 1776, documento que marcó el nacimiento de una nación basada en los principios de libertad, democracia e igualdad.