También entrega asfaltado de 8.6 km de calles y un nuevo centro educativo en La Sabina, impactando a más de 34,000 personas
Constanza, La Vega – En un amplio despliegue de iniciativas a favor del desarrollo educativo y vial, el presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración del Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea y el subcentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Constanza, provincia La Vega. Estas nuevas infraestructuras beneficiarán directamente a 1,235 estudiantes del municipio.
Durante la jornada, el mandatario también dejó inaugurado el asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles en diversos sectores de Constanza, así como el moderno Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz, ubicado en el sector La Sabina, con capacidad para 720 alumnos del nivel básico.
Educación superior al alcance de las comunidades
En el acto de apertura del nuevo subcentro de la UASD, el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo destacó que esta es la décima infraestructura de este tipo que impulsa la academia estatal como parte del binomio UASD-Estado, que lleva la educación superior a zonas remotas y de difícil acceso.
“El binomio UASD-Estado ha hecho posible que la universidad llegue a las comunidades más remotas y a las montañas más elevadas”, señaló Beltrán Crisóstomo, quien también informó que los liceos experimentales de la universidad han impactado a más de 3,700 estudiantes desde 2022.
El rector anunció, además, la inauguración simultánea de 15 aulas inteligentes —diez en las nueve facultades de la UASD y cinco en sus recintos regionales—, elevando a 30 el número de aulas inteligentes instaladas en los últimos tres años.
Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea: infraestructura de vanguardia
Construido sobre un terreno de 9,500 metros cuadrados, el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea cuenta con 24 aulas distribuidas en tres bloques, dos de ellas inteligentes, un comedor escolar de 600 m², laboratorio de física, biblioteca, talleres especializados de gastronomía e informática, áreas administrativas, cancha deportiva, plaza cívica, salón multiuso, parqueos y áreas verdes. Esta obra educativa está diseñada para atender a 1,235 estudiantes.
Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz
En horas de la mañana, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó la inauguración del Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz, en el sector La Sabina. La escuela albergará a 720 estudiantes del nivel básico y forma parte del compromiso del Gobierno con la transformación del sistema educativo nacional.
La obra cuenta con 18 aulas distribuidas en varios niveles, espacios para educación inicial, baños, comedor-cocina, área administrativa, aula multiusos y una cancha mixta para el desarrollo integral de los estudiantes.
Alianza con el sector privado
Gilda Vásquez Goico, vicepresidenta corporativa de Altice Dominicana, anunció en nombre del CEO de la empresa, Danilo Ginebra, la donación de 20 tabletas, instalación de fibra óptica y programas de pasantías como parte del programa “Conectar nos hace grandes”. “Esta aula será semillero de talento y oportunidades”, afirmó.
Mejora de la infraestructura vial en Constanza
El presidente Abinader también dejó inaugurado el asfaltado de calles en los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, valoró el alcance de estas mejoras, que impactan directamente a más de 34,000 habitantes. La intervención se ejecutó con fondos presidenciales dentro del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, beneficiando a 53 territorios en 19 provincias.
Autoridades presentes
Acompañaron al presidente Abinader los ministros Franklin García Fermín (Educación Superior), Eduardo Estrella (Obras Públicas), Limber Cruz (Agricultura); el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco García; y los diputados Gabriela Abreu, Rogelio Alfonso Genao y Carolina Mercedes.