Un 81 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en República Dominicana que ya aceptan pagos digitales han experimentado un crecimiento significativo en sus operaciones, de acuerdo con los hallazgos del estudio “Pymes: el panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, publicado recientemente por Mastercard.
El informe ofrece una radiografía precisa del impacto que tiene la digitalización de pagos en el entorno comercial del país. Según el estudio, el 86 % de las pymes considera esta modalidad como esencial o muy importante para su operatividad diaria, mientras que un 65 % afirma que no podría continuar sus actividades sin esta tecnología.
Además de impulsar el crecimiento, la adopción de pagos digitales está generando eficiencias tangibles. El 83 % de las empresas encuestadas destaca una reducción en el tiempo y los costos operativos, lo que se traduce en mayor agilidad, menos procesos manuales y una mejor experiencia para el cliente. Paralelamente, el 69 % de las pymes indica que esta tecnología les permite cumplir a tiempo con sus compromisos financieros, especialmente con proveedores.
La digitalización también ha demostrado ser clave en la estrategia de sostenibilidad y competitividad de los negocios. El 88 % de las pymes afirma que los pagos digitales son fundamentales para la seguridad de su operación, y el 82 % los considera un canal para ofrecer nuevos servicios a sus clientes. Otros beneficios destacados incluyen la mejora en la experiencia del consumidor (80 %), el cumplimiento normativo (80 %), la simplificación contable (76 %) y el fortalecimiento del análisis de datos (79 %).
Alta intención de adopción entre rezagados
El interés en la transformación digital también es elevado entre aquellas pymes que aún no han implementado estos métodos. Un 94 % de este grupo manifiesta su intención de incorporar pagos digitales próximamente. La mitad reconoce haber perdido clientes al menos una vez por semana por no contar con esta opción, lo que subraya que, más allá de ser una ventaja competitiva, se ha convertido en una exigencia del mercado.
Preferencias y criterios al elegir proveedores
En cuanto a la elección de proveedores de servicios de pago digital, las pymes dominicanas priorizan la calidad del soporte y la confiabilidad. El 86 % señala que el servicio al cliente es un atributo clave, seguido por la seguridad (84 %), la capacidad del proveedor para crecer junto con el negocio (80 %) y la oferta de servicios complementarios (80 %). También se valoran la aceptación de diversos métodos de pago (78 %) y la posibilidad de gestionar operaciones internacionales (75 %).
En contraposición, el tamaño del proveedor no es un factor decisivo: solo un 31 % prefiere trabajar con empresas grandes y apenas un 13 % opta por proveedores pequeños. Esto evidencia una búsqueda de socios tecnológicos que aporten soluciones adaptadas y escalables.
Iniciativas locales y compromiso con la digitalización
Mastercard reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema pyme mediante iniciativas concretas en el país. Entre ellas destaca su colaboración con la empresa Nippy, que facilita a los comerciantes aceptar pagos electrónicos y realizar pagos a proveedores en tiempo real. A nivel regional, la compañía impulsa el programa Strive, enfocado en acelerar la digitalización de los pequeños negocios.
El estudio confirma que la transformación digital no solo es una herramienta para modernizar las operaciones, sino también un motor de crecimiento, sostenibilidad y competitividad para las pymes dominicanas.