Ginebra, 29 abr (EFE) – Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), publicado este martes, revela que más de 52.000 migrantes han muerto desde 2014 mientras intentaban escapar de crisis humanitarias en todo el mundo. La OIM destaca que, para muchos de estos migrantes, dejar su país no es una elección, sino una desesperación debido a la inseguridad, la falta de oportunidades y otras presiones. Este número representa tres cuartas partes del total de muertes registradas por la OIM desde 2014, que asciende a 74.408 muertes. Estas muertes se han dado a lo largo de diversas rutas…
Author: PeriodistaSupercanal
Santo Domingo. – La reciente medida migratoria del presidente Luis Abinader, que incluye redadas en hospitales de República Dominicana desde el 21 de abril de 2025, ha generado un clima de temor entre las mujeres haitianas embarazadas. Esta acción, parte de una política más amplia para controlar la inmigración ilegal, ha afectado a miles de migrantes, que se sienten vulnerables a ser detenidos mientras reciben atención médica. Una mujer haitiana, aún convaleciente de su parto, fue arrestada junto a su cuñado en un hospital de Santo Domingo. Aunque ella afirma tener documentos en regla, la situación refleja la severidad de…
Santo Domingo. – El Ejército de República Dominicana (ERD) ha entregado un total de 125,242 nacionales haitianos indocumentados a la Dirección General de Migración (DGM) para su repatriación durante el período comprendido entre agosto de 2024 y abril de 2025. Estas detenciones de extranjeros en condición migratoria irregular han sido realizadas en el marco de los operativos diarios que el ERD lleva a cabo en todo el territorio nacional. Estos esfuerzos forman parte de las estrategias de seguridad para enfrentar el tráfico de indocumentados y mantener el orden migratorio en el país. En detalle, las detenciones se distribuyen de la…
Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, inició el proceso de consulta pública para el Proyecto de Reglamento General para la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor, Importador y Comercializador de Productos Prioritarios (REP). Esta iniciativa está enmarcada en la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos No. 225-20, que busca establecer un modelo más sostenible y eficiente para la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana. El reglamento en cuestión será una herramienta clave para organizar, regular y fortalecer la…
Santo Domingo. – La periodista y comunicadora Danylsa Vargas solicitó al Ministerio de Salud Pública, representado por su ministro Alberto Atallah, que se inicie una revisión exhaustiva de los certificados de defunción emitidos como consecuencia de la tragedia ocurrida en el Jet Set el pasado 8 de abril, donde perdieron la vida 232 personas. Vargas destacó que este proceso ya ha comenzado a generar complicaciones adicionales para las familias de las víctimas, quienes ya enfrentan el dolor de la pérdida, pero ahora deben lidiar con inconsistencias y omisiones en los certificados, como la falta de la dirección exacta del lugar…
Santo Domingo, DN. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó la entrega de 543 luminarias LED en el sector de Ensanche Naco, un esfuerzo significativo para mejorar la seguridad y eficientizar el alumbrado público en esta zona de la capital. Esta acción es parte del programa Sectores Iluminados Más Seguros, que busca la instalación de 10,000 lámparas LED en diversas áreas de las tres circunscripciones del Distrito Nacional. Durante el acto, Mejía destacó el impacto positivo que la instalación de luminarias en 39 calles de Naco tiene en la seguridad de los residentes. La alcaldesa también rindió homenaje…
Santo Domingo. – El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), presentó este martes nuevas pruebas en el juicio contra la red de militares y policías acusados de estafar al Estado dominicano por más de RD$4,500 millones, en el marco de las operaciones Coral y Coral 5G. Durante la audiencia, el fiscal Jonathan Pérez Fulcar introdujo el testimonio de una perito de la Cámara de Cuentas, quien fiscalizó el patrimonio de Greybby Cuello Acosta, esposa del general de brigada Juan Carlos Torres Robiou, uno de los principales imputados en el caso. Asimismo,…
Santo Domingo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó el Decreto 219-25, que crea la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, un nuevo organismo que asumirá la responsabilidad de ejecutar y gestionar los programas de asistencia social directa del Estado. Con esta medida, se dispone la fusión de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), concentrando en una sola entidad las políticas públicas enfocadas en la provisión de alimentos y artículos básicos a comunidades en situación de vulnerabilidad. La nueva dirección será la encargada de diseñar…
Santo Domingo. – El presidente de la Fundación Zile, Edwin Paraison, criticó duramente el desempeño de la misión internacional liderada por Kenia en Haití, calificando su impacto como ineficaz frente al avance de las bandas armadas en el país. Durante una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre, el exdiplomático haitiano afirmó que la operación ha fracasado en su propósito principal: contener el dominio de los grupos criminales. “Estos policías de Kenia ya van a tener un año en Haití. En ese tiempo, los grupos terroristas han conquistado más territorio, en vez de reducir su influencia. Entonces, el balance…
Elías Piña, República Dominicana. – El avance de las bandas criminales en Haití ha transformado drásticamente la actividad económica en el mercado binacional de Elías Piña, donde antes circulaban cientos de camiones cargados de mercancías y hoy apenas se observan carretillas y motocarros cruzando hacia el vecino país. La violencia desatada en localidades haitianas cercanas ha reducido en más de un 90 % el comercio habitual. Hasta hace pocas semanas, este punto fronterizo funcionaba con dinamismo los lunes y viernes, días en que se abre el portón a las 8:00 a.m. para permitir el intercambio comercial. Sin embargo, el miedo…