Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Empleo formal sigue creciendo en sectores productivos; políticas del MICM impulsan entorno laboral más dinámico e inclusivo
NACIONALES

Empleo formal sigue creciendo en sectores productivos; políticas del MICM impulsan entorno laboral más dinámico e inclusivo

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 20, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La economía dominicana continúa mostrando señales de dinamismo en el mercado laboral, con un crecimiento sostenido del empleo formal en sectores clave como la industria, el comercio, el transporte y las comunicaciones, respaldado por las políticas del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Durante el primer trimestre de 2025, el país alcanzó un récord histórico de 5.1 millones de personas ocupadas, según datos preliminares del mercado laboral. Esto representa un incremento neto de 66,617 empleos en comparación con el trimestre anterior y 176,581 nuevos empleos en la comparación interanual.

Más del 53 % del crecimiento se concentró en sectores directamente relacionados con el aparato productivo, impulsado por programas y estrategias lideradas por el MICM para fomentar la formalización, la equidad de género y la capacitación técnica.

Transporte: uno de los sectores de mayor dinamismo

El sector transporte registró un crecimiento interanual del 35 %, atribuible a iniciativas académicas y programas de fortalecimiento en logística y movilidad, áreas consideradas estratégicas por el MICM en su alianza con el sector privado.

Este crecimiento se suma a los esfuerzos del ministerio por reducir la informalidad laboral, con resultados positivos. Iniciativas como “Formalízate”, “Pymes+” y alianzas con instituciones clave han permitido integrar a más de 12,000 personas a la economía formal solo en el primer trimestre del año.

Aumento de la participación femenina

Un avance significativo se ha registrado en la ocupación femenina en sectores tradicionalmente masculinizados, como el transporte y la industria. El informe destaca un aumento del 40.1 % en la ocupación femenina, con una participación de 52.3 % en transporte y comunicaciones y 45 % en la industria.

Estos resultados están directamente alineados con políticas implementadas por el MICM, entre ellas la Hoja de Ruta para la Igualdad de Género en la Industria y proyectos de colaboración internacional con entidades como la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España, orientados al fortalecimiento del liderazgo femenino y la empleabilidad.

“Estos indicadores reflejan un entorno económico en expansión, en el que nuestras políticas públicas actúan como palancas de inclusión, formalización y desarrollo productivo con enfoque territorial y de género”, destacó el ministro Víctor -Ito- Bisonó.

Compromiso con la sostenibilidad del empleo

El MICM reafirmó su compromiso de seguir acompañando a los sectores productivos con programas que fortalezcan la competitividad, impulsen la formación técnica y empresarial, y promuevan la empleabilidad juvenil y femeninacomo pilares para una economía más resiliente, sostenible y moderna.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleNetanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de “premiar” a Hamás tras advertencias sobre Gaza
Next Article Hutíes anuncian bloqueo marítimo sobre el puerto israelí de Haifa
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Cámara de Cuentas descarta irregularidades en contrato entre Inposdom y empresa vinculada a servicio postal

June 13, 2025

República Dominicana inaugura Segunda Reunión Estratégica Regional Correo-Aduana, impulsando un ecosistema logístico integrado y seguro

June 12, 2025

Digesett e Intrant intensifican operativos contra vehículos pesados en zonas de acceso restringido en el Distrito Nacional

June 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.