Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Activos de la banca dominicana crecieron 10.5 % en el primer trimestre de 2025, según Superintendencia de Bancos
ECONOMIA

Activos de la banca dominicana crecieron 10.5 % en el primer trimestre de 2025, según Superintendencia de Bancos

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 2, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El sistema financiero dominicano continúa mostrando señales de solidez y dinamismo, al registrar un crecimiento interanual de 10.5 % en sus activos totales, los cuales alcanzaron RD 3.92 billones al cierre del primer trimestre de 2025, según el más reciente Informe de Desempeño Trimestral publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

El informe detalla que la cartera de créditos bruta ascendió a RD 2.24 billones, reflejando un aumento absoluto de RD 225,831 millones (11.2 %) respecto a marzo de 2024. El crédito de consumo a través de tarjetas personales fue el principal motor de este crecimiento, con un incremento de 18.6 %, seguido por los créditos hipotecarios (7.9 %) y otros créditos de consumo (5.8 %).

En cuanto a las tasas de interés promedio ponderadas de la banca múltiple, la activa se situó en 14.77 % y la pasiva en 8.91 %, reflejando reducciones interanuales de 0.16 y 0.14 puntos porcentuales, respectivamente.

Deterioro moderado en la calidad de la cartera

La cartera vencida alcanzó los RD 39,282 millones, lo que representa un aumento de 49.3 % interanual. En consecuencia, el índice de morosidad del sistema financiero se ubicó en 1.75 %, incrementando 0.45 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, la morosidad estresada –que considera créditos reestructurados y refinanciados, además de los vencidos– se situó en 7.34 %, es decir, 0.48 puntos porcentuales más que en marzo de 2024 y 0.22 más que en el trimestre anterior.

La cartera castigada de los últimos 12 meses fue de RD 32,390 millones, equivalente al 1.4 % del total de la cartera privada.

Solidez patrimonial y eficiencia operativa

El sistema financiero continúa mostrando indicadores sólidos de respaldo y rentabilidad. Las provisiones constituidas para cubrir riesgos crediticios sumaron RD 72.8 mil millones, un aumento interanual de 24.1 %, lo que representa una cobertura del 3.3 % sobre la cartera total.

En términos de rentabilidad, el retorno sobre los activos (ROA) se mantuvo estable en 2.7 %, mientras que el retorno sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 22.1 %, señal de una eficiente gestión del capital invertido.

La eficiencia operativa del sistema financiero mejoró ligeramente en comparación con el trimestre anterior, cerrando en 59.4 %, aunque registró un leve deterioro interanual respecto a marzo de 2024 (58.7 %). Esto implica que por cada RD 100 generados en ingresos, el sistema gastó RD 59.4 en operación.

La Superintendencia de Bancos destacó que estos resultados reflejan un entorno financiero estable, con un sistema bancario robusto que sigue expandiéndose, aunque con señales que demandan atención sobre la calidad de cartera y la morosidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleProDominicana cierra con cifras récord las rondas de negocios en Agroalimentaria 2025, con USD 528.6 millones en intenciones de negocios
Next Article Energía y Minas impulsa desarrollo en Montecristi con instalación de luminarias y seguimiento a obras prioritarias
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Economía dominicana crecerá un 4 % en 2025, según proyecciones del Banco Mundial

June 12, 2025

El 81 % de las pymes que aceptan pagos digitales en República Dominicana reporta crecimiento, según estudio de Mastercard

June 12, 2025

Zonas francas suman más de RD$174 mil millones al PIB de RD desde 2007 y alcanzan récord en 2024

June 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.