Santo Domingo.– El sistema financiero dominicano continúa mostrando señales de solidez y dinamismo, al registrar un crecimiento interanual de 10.5 % en sus activos totales, los cuales alcanzaron RD 3.92 billones al cierre del primer trimestre de 2025, según el más reciente Informe de Desempeño Trimestral publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
El informe detalla que la cartera de créditos bruta ascendió a RD 2.24 billones, reflejando un aumento absoluto de RD 225,831 millones (11.2 %) respecto a marzo de 2024. El crédito de consumo a través de tarjetas personales fue el principal motor de este crecimiento, con un incremento de 18.6 %, seguido por los créditos hipotecarios (7.9 %) y otros créditos de consumo (5.8 %).
En cuanto a las tasas de interés promedio ponderadas de la banca múltiple, la activa se situó en 14.77 % y la pasiva en 8.91 %, reflejando reducciones interanuales de 0.16 y 0.14 puntos porcentuales, respectivamente.
Deterioro moderado en la calidad de la cartera
La cartera vencida alcanzó los RD 39,282 millones, lo que representa un aumento de 49.3 % interanual. En consecuencia, el índice de morosidad del sistema financiero se ubicó en 1.75 %, incrementando 0.45 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, la morosidad estresada –que considera créditos reestructurados y refinanciados, además de los vencidos– se situó en 7.34 %, es decir, 0.48 puntos porcentuales más que en marzo de 2024 y 0.22 más que en el trimestre anterior.
La cartera castigada de los últimos 12 meses fue de RD 32,390 millones, equivalente al 1.4 % del total de la cartera privada.
Solidez patrimonial y eficiencia operativa
El sistema financiero continúa mostrando indicadores sólidos de respaldo y rentabilidad. Las provisiones constituidas para cubrir riesgos crediticios sumaron RD 72.8 mil millones, un aumento interanual de 24.1 %, lo que representa una cobertura del 3.3 % sobre la cartera total.
En términos de rentabilidad, el retorno sobre los activos (ROA) se mantuvo estable en 2.7 %, mientras que el retorno sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 22.1 %, señal de una eficiente gestión del capital invertido.
La eficiencia operativa del sistema financiero mejoró ligeramente en comparación con el trimestre anterior, cerrando en 59.4 %, aunque registró un leve deterioro interanual respecto a marzo de 2024 (58.7 %). Esto implica que por cada RD 100 generados en ingresos, el sistema gastó RD 59.4 en operación.
La Superintendencia de Bancos destacó que estos resultados reflejan un entorno financiero estable, con un sistema bancario robusto que sigue expandiéndose, aunque con señales que demandan atención sobre la calidad de cartera y la morosidad.