Montecristi.– El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio continuidad este fin de semana al programa “El Gobierno en las Provincias” en Montecristi, con un amplio despliegue de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y acelerar la ejecución de obras clave. Durante la jornada, el ministro Joel Santos dio inicio a la instalación de 600 lámparas de alumbrado público y supervisó el avance de iniciativas en sectores como salud, educación, agua potable y transporte escolar.
En compañía de la gobernadora provincial Leissa Cruz Polanco, autoridades municipales, legisladores y representantes civiles y militares, el titular del MEM encabezó una reunión de seguimiento en la que se evaluaron prioridades del territorio, entre ellas la puesta en marcha del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), la construcción y mejora de centros educativos y la implementación de nuevas instalaciones del Infotep.
En el ámbito de la salud, Santos informó sobre el seguimiento a los proyectos de construcción de los hospitales de Guayubín, Castañuelas y Padre Fantino, así como la ampliación del acueducto múltiple Los Limones–El Copey, obras cuya finalización está proyectada para el presente año.
Plan de iluminación en marcha
El ministro anunció que el plan de iluminación pública ya inició en comunidades como Villa Elisa y Guayubín, y que próximamente se extenderá al municipio cabecera y otras localidades de Montecristi. “Queremos brindar mayor seguridad en los espacios públicos, y estas luminarias contribuirán a eso”, indicó.
Santos agregó que se están afinando coordinaciones con los alcaldes para avanzar en la instalación, al tiempo que enfatizó la importancia de que cada área del Gobierno presente un plan claro, priorizado y con fechas de ejecución. La próxima reunión con las mesas de trabajo locales fue pautada para dentro de cuatro semanas.
Aportes sociales y donativos
Como parte de la jornada, el Ministerio, a través de su Dirección de Gestión Social, entregó una silla de ruedas, más de 50 cajas de insumos médicos a la Unidad de Atención Primaria de Buen Hombre, y más de 200 raciones alimenticias a familias de la zona. Los insumos incluyen antibióticos, guantes, mascarillas, lentes y medicamentos de uso común.
La gobernadora Leissa Cruz agradeció la intervención del Gobierno y expresó su optimismo por el impacto que estas acciones tendrán en la provincia. “Tenemos un gran reto por delante, pero con este trabajo coordinado, Montecristi logrará alcanzar el desarrollo que tanto merece”, manifestó.
Acompañamiento institucional
Joel Santos estuvo acompañado por un equipo técnico y administrativo del MEM, incluyendo al viceministro de Electricidad, Alfonso Rodríguez; el asesor ministerial Joel Ramírez; y los directores de Gestión Social, Electrificación Rural y Suburbana, Vladimir Ozorio y Príamo Féliz, respectivamente. También participó Ana Emilia Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad.
La jornada reafirma el compromiso del Gobierno dominicano de acercar la gestión pública a las comunidades y dar respuesta a las necesidades más urgentes de la población a través de acciones concretas y coordinadas.