Caracas, Venezuela.– El presidente Nicolás Maduro manifestó su expectativa de que la oposición venezolana participe en las elecciones de alcaldes y concejos municipales, previstas para el próximo 27 de julio, en medio de un panorama político marcado por denuncias de falta de transparencia y abstención opositora en los comicios recientes.
“Espero que la oposición salga al tablero también y tengamos unas elecciones bien competitivas para volverles a ganar”, expresó Maduro durante un acto oficial en el estado Delta Amacuro, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El anuncio se produce el mismo día en que el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por figuras afines al oficialismo, confirmó la fecha de los comicios y detalló que las postulaciones de candidatos se recibirán entre el 9 y el 13 de junio. En juego estarán las 335 alcaldías del país y los escaños de los consejos municipales.
Estas elecciones se celebrarán tras los comicios regionales y legislativos del pasado 25 de mayo, en los que el chavismo obtuvo una abrumadora mayoría al adjudicarse 256 de los 285 curules del Parlamento, así como 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la del territorio en disputa de Guayana Esequiba, que Caracas considera su estado número 24.
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó esas elecciones por considerarlas fraudulentas, al igual que las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el CNE proclamó la reelección de Maduro para un tercer mandato. La PUD sostiene que el verdadero ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, y denunció múltiples irregularidades en el proceso.
Hasta el momento, el ente electoral no ha publicado los resultados detallados ni de las presidenciales de 2024 ni de las elecciones regionales y legislativas de mayo, lo que ha alimentado las críticas tanto dentro como fuera del país sobre la falta de transparencia del sistema electoral venezolano.
La participación opositora en los próximos comicios municipales permanece en duda, en un contexto donde amplios sectores denuncian un cerco institucional y político que impide la realización de elecciones libres, competitivas y verificables.