Santo Domingo, R.D.- El presidente de la República, Luis Abinader, designó al veterano comunicador José Antonio Aybar Félix como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), mediante el Decreto 289-25.
Con más de tres décadas de ejercicio profesional, Aybar es ampliamente reconocido por su destacada trayectoria en el periodismo, la locución, las relaciones públicas y la producción radial. Su designación al frente del organismo rector de los contenidos en medios electrónicos representa un impulso a la profesionalización y modernización del sector.
Actualmente, Aybar se desempeña como editor de la revista ¡Qué Pasa! del periódico El Nacional, único vespertino del país, y es director del medio digital testigo.com.do. Su carrera en los medios escritos incluye colaboraciones en diarios como Hoy, La Nación, Listín Diario y Última Hora, así como en revistas especializadas como Cañabrava y Bemoles.
En el ámbito radial, ha sido parte de estaciones emblemáticas como Zol 106.5 FM, Neón 89.3 FM, Romántica FM, Independencia FM, HIN Radio Oriente y Dominicana FM. También llevó su talento a Nueva York, donde condujo segmentos de arte y espectáculos en La Kalle y Wado.
Entre sus proyectos más conocidos en radio destacan El Vacilón del Sábado y Vacilando la Tarde, ambos transmitidos por Neón 89.3 FM. En televisión, fue director de prensa del canal Isla Visión (canal 53) y comentarista en programas populares como La Alegría del Mediodía y Con Domingo y El Pachá.
Además de su labor comunicacional, José Antonio Aybar ha tenido una activa participación gremial. Fue presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) entre 2013 y 2015, y actualmente es vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa y Arte Escénico (Adopae). También integra el consejo directivo de Fundomúsica, entidad desde la cual impulsa diversos proyectos culturales.
Con esta designación, el Gobierno apuesta a fortalecer los estándares de regulación en los medios de comunicación y espectáculos, en consonancia con los valores culturales y el respeto a los marcos legales vigentes.