Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Niños que consumen alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de padecer asma, según estudio español
SALUD

Niños que consumen alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de padecer asma, según estudio español

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 3, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Pamplona, España. – Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha revelado una preocupante relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados en la infancia y el desarrollo de asma. Los resultados, presentados en el Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, muestran que los niños cuya dieta incluye más de un 30 % de estos productos tienen casi cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades respiratorias como el asma.

El estudio analizó los hábitos alimenticios de 1.546 niños entre los años 2015 y 2024, con un seguimiento que comprendió las edades de cuatro a nueve años, enmarcado dentro del proyecto SENDO (Seguimiento del Niño para un Desarrollo Óptimo), que investiga el impacto de la dieta y los estilos de vida en la salud infantil y adolescente.

Alerta sobre el efecto inflamatorio de los ultraprocesados

El doctor Octavio Galindo, especialista en Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, explicó que el primer paso del estudio fue cuantificar la proporción de calorías provenientes de alimentos ultraprocesados en la dieta de los niños.

“Hemos concluido que, si su ingesta supera el 30 % del total calórico diario, el riesgo de padecer enfermedades respiratorias se multiplica por cuatro”, detalló Galindo.

Por su parte, la doctora María José Goikoetxea, del Departamento de Alergología, destacó que estos productos —ricos en azúcares, grasas saturadas, aditivos y altamente procesados— ejercen un efecto inflamatorio sistémico, lo que puede agravar o facilitar la aparición de enfermedades como el asma.

“El asma es una enfermedad respiratoria crónica y controlar factores ambientales como la alimentación puede ser clave en la prevención”, enfatizó Goikoetxea.

Promoción de hábitos saludables desde la infancia

La doctora Martín Calvo, investigadora principal del estudio y profesora del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, insistió en la necesidad de fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.

“Aprender a comer sano y practicar ejercicio con regularidad en la infancia no solo previene la obesidad, sino que también puede reducir el riesgo de enfermedades respiratorias y otras patologías asociadas”, afirmó.

Calvo destacó la eficacia de la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables, como una herramienta efectiva para proteger la salud respiratoria y metabólica de los niños.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEstudio revela que la contaminación del aire contribuye al cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Next Article Los mejores trucos para dormir mejor: de la ciencia a las tendencias virales
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Espacios verdes urbanos: el pulmón de las ciudades y su impacto en la salud mental y física

July 9, 2025

Alimentación biomolecular: la nueva era de las dietas personalizadas según tu microbioma

July 9, 2025

Bienestar post-pandemia: crece la demanda de terapias para la recuperación emocional

July 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.