Author: PeriodistaSupercanal

San Juan de la Maguana. — El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, encabezaron este jueves una reunión estratégica con alcaldes y directores de juntas distritales de la provincia de San Juan, con el objetivo de fortalecer la gestión local y consolidar el crecimiento del partido en la región. El encuentro fue convocado a solicitud del diputado y presidente provincial del PRM, Frank Ramírez, y contó con la participación de la exalcaldesa Hanoi Sánchez, junto a las principales autoridades municipales del partido oficialista en la provincia. Durante la reunión, se discutieron…

Read More

Santo Domingo. — El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, cuestionó duramente la gestión educativa del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, señalando que el sistema ha sido “secuestrado por diagnósticos sin soluciones y promesas sin resultados”, lo que —a su juicio— ha profundizado la desigualdad social en el país. Durante su análisis de los resultados del Informe Anual 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), Mariotti denunció que los actuales niveles de aprendizaje son “fatales” y que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha fracasado en transformar las…

Read More

Santo Domingo. — La República Dominicana ha sido reconocida como una de las economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al ocupar la quinta posición en el nuevo Índice de Prosperidad, que evalúa el desarrollo integral de los países a partir de factores económicos, sociales y de calidad de vida. El informe, que analiza el desempeño de 186 países y clasifica a 23 naciones de América Latina y el Caribe, le otorga a la República Dominicana una puntuación de 37.4 sobre 100, colocándola en un lugar destacado en la región. La nación caribeña se sitúa por detrás de…

Read More

Santo Domingo. — El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, anunció que para la semana del 14 al 20 de junio de 2025, el Gobierno dominicano decidió mantener sin cambios los precios de los combustibles esenciales, en un esfuerzo por garantizar estabilidad en el mercado energético nacional. Durante el período indicado, el Estado subsidiará el gas licuado de petróleo (GLP) en RD 9.72 por galón, lo que representa un gasto gubernamental estimado en RD 80.5 millones para esta semana. Precios oficiales de combustibles para la semana Gasolina premium: RD 290.10 por…

Read More

Santo Domingo. — El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) firmaron un convenio de cooperación para la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, con el propósito de fortalecer la inclusión digital y ampliar el acceso a la formación técnica en diversas comunidades del país. Las nuevas extensiones se ubicarán en Haina (San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago, Puerto Plata y Barahona. Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa 2021-2026: “Mejora de la…

Read More

Santo Domingo. — Con gran éxito finalizó en la República Dominicana la Asamblea Anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que incluyó el destacado “Taller sobre Centros de Transformación” y la “Reunión Anual de Centros de Formación”. Estos eventos internacionales, enfocados en promover la inclusión digital, contaron con una amplia participación de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), reconocidos como anfitriones y protagonistas en el desarrollo de capacidades digitales para poblaciones vulnerables. Durante tres días, representantes de 28 países de África, Asia, Europa y América compartieron mejores prácticas para fortalecer la Iniciativa de Transformación Digital (DTC), evaluaron los avances en…

Read More

Santiago. — La República Dominicana dispone de 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, donde se cultivan más de 150,000 tareas de tierra y se produce un volumen aproximado de 330,000 quintales de tabaco, informó el Instituto del Tabaco (Intabaco). Iván Hernández Guzmán, director de Intabaco, detalló que las provincias productoras son Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Juan, Azua y Elías Piña. El funcionario resaltó que Santiago es la principal región productora, aportando alrededor del 51 % del total nacional. La siembra se realiza entre…

Read More

Santo Domingo. — La transformación energética de la República Dominicana avanza de manera significativa, aunque alcanzar las metas al 2030 requerirá un esfuerzo de inversión sin precedentes, afirmó Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), durante su presentación en el “Energy Summit 2025” organizado por Revista Mercado. Según datos oficiales, el país ya registra un 24.5 % de participación de fuentes renovables en su matriz eléctrica, acercándose a la meta intermedia del 25 % fijada para finales de este año. Sin embargo, para cumplir el objetivo de 30 % de energías renovables para 2030, será necesario…

Read More

Santo Domingo.– Con el objetivo de fomentar el liderazgo, la innovación y la participación activa de la juventud en el desarrollo sostenible, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de la Juventud, lanzó el proyecto “CREA RD: 10 Hackatones, 10 Regiones, Muchas Soluciones”, una iniciativa que convoca a jóvenes de todo el territorio nacional a diseñar soluciones innovadoras para los retos locales de sus comunidades. Durante la presentación, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó que “CREA RD” es una apuesta estratégica por el talento joven dominicano y anunció que el primer hackathon se realizará en el Distrito Nacional,…

Read More

Brasilia, Brasil.– El presidente dominicano Luis Abinader hizo un firme llamado este viernes a la creación de un gran pacto climático hemisférico, durante su participación en la Cumbre Brasil–Caribe, celebrada en el Palacio de Itamaraty. El mandatario alertó que el cambio climático representa “la amenaza más urgente” para los países del Gran Caribe y pidió una acción regional inmediata y coordinada. “Huracanes extremos, sequías, pérdida de biodiversidad y la proliferación del sargazo ya están afectando severamente nuestras costas y medios de vida. Es hora de combinar apoyo internacional, innovación y voluntad política para actuar con urgencia”, afirmó Abinader. El jefe…

Read More